Definiciones de Outsourcing

1. Es cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso de
negocio a un suplidor. La clave de esta definición es el aspecto de la
transferencia de control.
2. Es el uso de recursos exteriores a la empresa para realizar actividades
tradicionalmente ejecutadas por personal y recursos internos. Es una
estrategia de administración por medio de la cual una empresa delega
la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas.
3. Es contratar y delegar a largo plazo a un proveedor más especializado
uno o más procesos no críticos para un negocio, con el fin de
conseguir una mayor efectividad que permita orientar los mejores
esfuerzos de una compañía a las necesidades neurálgicas para el
cumplimiento de una misión.
4. Acción de recurrir a una agencia externa para operar una función que
anteriormente se realizaba dentro de la compañía.
5. Método mediante el cual las empresas desprenden alguna actividad,
que no forma parte de sus habilidades principales, a un tercero
especializado. Por habilidades principales o centrales se entienden
todas aquellas actividades que forman el negocio central de la empresa
y en las que se tienen ventajas competitivas.
6. Consiste básicamente en la contratación externa de recursos anexos,
mientras la organización se dedica exclusivamente a la razón o
actividad básica de su negocio.
7. Productos y servicios ofrecidos a una empresa por suplidores
independientes de cualquier parte del mundo.
8. El Outsourcing es más que un contrato de personas o activos, es un
contrato para resultados.