Para la producción de ideas

Leer correctamente la realidad
 Ver oportunidades donde los demás ven problemas
 Tener nuevos ojos para ver los mismos problemas.
Qué hacer:
 Estudiar, leer, estar al día, participar en las conversaciones con los temas claves que estamos
abordando (el Internet es clave).
 Hacer una práctica reflexiva sobre los fenómenos que observamos en el entorno.
 Hacerse preguntas: qué pasaría si… ¿por qué no…?
Tener actitud innovadora
 La innovación es diferente a la invención.
 La innovación implica transformación y mejora radical de prácticas humanas.
Qué hacer:
 Mezclar ideas, llevarlas a la práctica rápidamente.
 Copiar creativamente, mejorar implementaciones.
 Compartir las ideas para que los demás las critiquen y mejoren.
 No tener miedo por los errores y las críticas.
Establecer propósitos claros y ambiciosos
 La historia sigue el curso de los propósitos y no la de los planes.
Qué hacer:
 Hacer posible lo que parece imposible.
 Mientras más ambicioso es el proyecto mayor es la
tensión creativa que se despliega.
 Los proyectos ambiciosos y posibles atraen a gente
talentosa.