Definiciones de contabilidad

El concepto de contabilidad ha venido evolucionando en forma paralela al
desarrollo económico y social. A continuación se relacionan algunas de las
definiciones de contabilidad que hacen relación al avance que ha tenido
esta área del conocimiento y a su carácter científico.
 “La contabilidad es el ARTE de registrar con métodos y determinados
principios toda clase de operaciones” Degranges. 1785.
 “La contabilidad es una TÉCNICA para producir sistemática y
estructuradamente información financiera expresada en unidades
monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica, y
de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la
afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar
decisiones con relación a dicha entidad económica”. Instituto de
Contadores Públicos autorizados de la República Dominicana.
 “La contabilidad es una CIENCIA matemática social cuyo campo de
acción es el patrimonio, tiene como medio los datos cuantitativos y
cualitativos de la gestión, sus instrumentos son los cálculos y los
registros, sus funciones son de observación, análisis, coordinación,
síntesis y exposición, su fin es coordinar, informar y orientar la
administración patrimonial.” Dauria, contador brasileño.
 “La contabilidad es un sistema de información integrado a la empresa
cuyas funciones son identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar,
analizar, evaluar e informar las operaciones de un ente económico
en forma clara, completa y fidedigna.” Gonzalo Sinisterra. 1997.